sábado, 6 de agosto de 2011

MIENTRAS DUERMES.........

Reconozco que los últimos meses no han sido los mejores que haya podido tener. Es verdad que he pasado momentos muy buenos en Córdoba con mis amigos de toda la vida, la familia, además de haber ido a Cartagena a pasar unos días con la familia política, antiguos compis de la universidad y viejos amigos que se hacen cada vez mas mayores.
Pero aún con esto no he podido ver todavía mi camino y mis objetivos parece que se alejan a pasos de gigante por cada pequeño paso que doy yo. No encuentro mi motivación ni las ganas de seguir andando, a parte del cansancio acumulado por el trastorno del sueño.
Es por eso, y aunque no crea mucho en estas cosas, que todo mi malestar se ha convertido en una especie de energía que ha inundado toda mi casa produciendo fenómenos extraños.
Y como a mi me gusta que todo tenga un porqué decidí dejar una cámara grabando toda la noche al estilo Paranormal Activity y al despertarme esto fue lo que me encontré:


PD: ¡El que no se anima es porque no quiere!.
Espero que lo hayáis disfrutado y que por supuesto hagáis caso de lo que dicen estos pequeños duendecillos:ANIMO!!!!!!.

martes, 24 de mayo de 2011

Los pelos de punta y la carne de gallina

Gracias a que estamos de feria en Córdoba, gracias a que la gente prefiere irse a gastarse lo que gana del paro a la feria, gracias que a los cordobeses nos gusta más la feria que a un tonto un lápiz, gracias a todo ello, los Ayuntamientos y comunidades autónomas no ganaron un corrupto más.

Nunca he estado más contenta y orgullosa de mi gente. Ni los supuestos puestos de trabajo que prometió dar, ni la platería, ni las legalizaciones que quería hacer, ni todo el dinero que se iban a llevar los de su alrededor hicieron que este hombre saliese elegido.

El domingo pase miedo, más miedo que cuando me dijeron que la Espe podía ser presidenta de España, más terror que cuando veo a un niño con una bandera de algún partido político, tan asustada como cuando veo a los niños salir de la catequesis. Mi sangre se heló por un momento, mi respiración aguantó quieta un segundo y enseguida la cordura de mi gente volvió a mi cabeza para tranquilizarme y enseñarme una vez más que no es oro todo lo que sale en la prensa. Aunque ahora la prensa no está con él.

¡Escuchad y oíd al narcisismo hecho hombre!: Rafael Gómez "Sandokan"

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/24/videos/1306250703.html

No le bastaba con construirse su propia "Casa Blanca", no tenía suficiente con ponerle su cara al Arcángel San Rafael, no, él tenía que compararse con Cristo.

domingo, 15 de mayo de 2011

Representación española para el 2012

Consejo de dirección de RTVE Hoy 00:30 hora zulú: ¡Nada, estamos en crisis y hay que ahorrar!. No más bailarines, vestuarios ni coreografías. El Iñigo que la lleve en su maleta de mano y que ni facture. Total Andorra y Portugal nos seguiran dando 12 puntos. El año que viene esta será nuestra representante:




Consejeros pelotas y demás becarios que quieren un puesto fijo: Muy bien, sí señor buena elección, muy bien. Bravo!!, Bravo excelentísimo consejero!!!!plas plas plas (ruido de los aplausos).

miércoles, 27 de abril de 2011

Un poco de humor que es Miércoles!!!!!!!!!!

Bueno al parecer tenemos nuevo amigo de facebook, ultimamente creo que me agrega gente muy rara...¿verdad?

domingo, 20 de marzo de 2011

Un día para no gastar

Es bien sabido, que últimamente nuestra situación no es muy buena. Por si alguien no lo sabía, estamos en crisis. Muchos os reiréis, !!"dices tu de crisis....si el bar de mi barrio esta lleno de gente comiendo"¡¡. Es verdad que mucha gente aún en crisis, no ha renunciado a su ocio, en algunos casos bien merecido.  Una semana entera de casa al trabajo, del trabajo a casa, da derecho disfrutar un poco, ¿no?.
Pero yo no quiero dar sermones a nadie ni tampoco demostrar algo que por desgracia muchos lo están viviendo en sus casas.
Quiero daros un consejo un buen consejo para salir de casa, para disfrutar del sol y del buen tiempo que estamos teniendo, sin hacer mucho daño al bolsillo.
Yo era de esas que pensaba que si salía a la calle tenía por obligación gastar. " Una cervecita aquí, otra allí,etc...", pero hoy ha sido un día para mí bastante distinto. 
Salí de casa dirección Madrid para comprarme un libro, últimamente sólo leo ensayo y necesitaba una novela que me enganchase en mis ratos libres. Normalmente vamos a lo fácil, "Casa del libro", allí hay de todo, pero hoy decidimos cambiar, nos fuimos a atocha en tren, para darnos una vuelta por la "Cuesta del Moyano" a ver si encontrábamos algo.
Después de mirar un rato y perder un poco las esperanzas de encontrar mi novela, en la segunda vuelta vi dos libros que tenían muy buena pinta. "La casa Rusia"(de Jhon Le Carré) y "Equilibrio de poder" ambos dos de espías. Al fina los compramos uno por 1,5 y el otro 3 euros. 
Como ya se había hecho tarde decidimos comer en Madrid, así que decididos a gastarnos el dinero, nos dirigimos a cualquier franquicia típica, de camino pasamos por delante del "Museo de Jamón" y me acordé de los buenos momentos con mis compis de estudio y de los bocadillos de jamón  de un euro que comíamos entre clase y clase. Así que entramos y por 1,88 por cabeza comimos y bebimos. Nos fuimos más contentos que unas castañuelas, con nuestros libros y nuestro estómago lleno
Para terminar un heladito tomando el sol y de vuelta a casa para estudiar. Esto es vida y en total menos de cinco euros por barba y la experiencia de saber que no hay que gastar mucho para pasar un buen día.

¿Existe un plan mejor? ;)

lunes, 14 de marzo de 2011

Pa Negre.....un STOP en la evolución del cine español

Como ya dije sigo con mi apuesta personal de elegir la mejor película de los GOYA y comprármela en DVD ( para quitarle la razón a todos los que ven en Internet una amenaza para mantener sus mansiones y para darle en la cara a “La Señora privo de derechos a los ciudadanos pero presumo de vivir en una democracia con un partido de izquierdas Sinde”).
La última película que vi fue “Pa Negre (Pan Negro)”, es una película ambientada en la postguerra y que muestra lo peor y mejor de cada casa. Es una película muy dura que habla de ideales, pájaros, homosexuales, niñas raras y enfermedades extrañas, pero y aquí no hablo con sarcasmo esta película es la auténtica ganadora del GOYA, porque, “Pa negre” es la vuelta al primer Oscar, es el parón en el tiempo, la involución del cine, es una vuelta a los mismos temas de los que huíamos espectadores, directores, actores, guionistas… con películas como “Planet 51”, “Mar adentro”, “Abre los ojos”, “Los otros”, “Balada triste de trompeta” y un largo etc. En definitiva estas películas eran  una evolución para el cine español, un cambio de tiempos, de mentalidad.

Yo sé porqué ganó “Pa negre” y no fue por favor político. En la película se hablan de ideales, de muchos ideales, de historia y libertad pero esos mismos “idealistas” se venden por dinero, por egoísmo y matan por miedo, por comida, por cualquier cosa que pueda servirles para ser un poco más ricos, pero al fin de cuentas más pobres en alma. “Pa negre” es la involución, el regreso del cine a sus orígenes, es el estancamiento de nuestro cine, el encasillamiento en el mismo tema, es, en definitiva, lo que gustaba a la academia, porque era el antes, sólo 4 directores, entre ellos se lo repartían todo, había dos más, pero esos eran locos visionarios que hacían películas abstractas, sólo para jóvenes perdidos. El mercado era sólo para esos cuatro directores (con ellos sus cuatro actores y actrices de turno). Las nuevas promesas, para su tranquilidad parecían estar encasilladas, nunca saldrían fuera de ese nicho de jóvenes frikis a los que se dirigían.
No existía Internet y esos 4 directores eran felices creando historias cargadas de idealismo político hechas para alienar a la gente, creadas para dirigir al público a la mejor opción, la opción que aquellos que ponían el dinero les decían. Por eso ganó Pa negre porque querían parar el tiempo, querían machacar el reloj de la historia girar la rueda y volverla a aquellos años en los que ellos eran los amos y en los que la competencia en el mercado era mínima. Pa negre ganó porque se ajusta más a la realidad de una Ley que se crea para beneficiar a esos 4 directores que no quisieron evolucionar con la historia, pero desde aquí les digo que todo aquello que no evoluciona a la larga se convierte en Fósil.

En definitiva la película, siendo sincera, no esta mal, entre las actrices me sorprendió la protagonista de la serie LaLola (Marina Gatell), que desempeña un papel secundario tragicomico que le va mucho con el que nos acostumbramos a verla en televisión.
El niño protagonista(Francesc Colomer) se parece un poco a Harry Potter en sus cinco primeras películas, ya que se tira todo el tiempo embobado. Pero tiene cierta desenvoltura, en los pocos momentos en los que expresa emoción, distinta de la sorpresa, te contagia de un poquito de esa emoción y te hace  prestar más atención a la película cuando él está en escena.
Aunque si vieses otra película española basada más o menos en lo mismo no encontrarías las siete diferencias.



miércoles, 9 de marzo de 2011

Mejorando el ritmo


Hoy estoy contenta, me puedo ir a la cama orgullosa por este día tan productivo. Me he levantado más tarde de lo habitual y me ha sentado mejor que nunca. He podido limpiar los platos y hacer la cama, repasar un poco antes de comer e irme a la biblioteca a estudiar toda la tarde.
Por la noche he salido a correr con Raúl y le he ganado!!!!!!!!! jajajajaja parece ser que mis entrenamientos están dando sus frutos y vuelvo a tener fondo. Al pobre lo he llevado todo el camino detrás y con la lengua fuera, jejejeje.
Al final 4,16km en media hora, no es todo un record pero después de mi semana de parón pensé que iba a estar peor, pero no, he aguantado bastante bien.

Aquí dejo unas fotos de lo que creo que fue la última nevada del año. Esta vez no tuve tanta suerte y al no hacer ni una pizca de sol no pude salir a correr con nieve. Esperaremos al año que viene ;)